NOTICIAS CUSCO 09/01/2025: JEFE POLICIAL INCIDIÓ A MANEJAR CON PRODUNCIA EN LA NUEVA VÍA EXPRESA, DE 16 ACCIDENTES, 14 FUERON POR NEGLIGENCIA DE CONDUCTORES…

NOTICIAS CUSCO 09/01/2025: JEFE POLICIAL INCIDIÓ A MANEJAR CON PRODUNCIA EN LA NUEVA VÍA EXPRESA, DE 16 ACCIDENTES, 14 FUERON POR NEGLIGENCIA DE CONDUCTORES…

La racha de accidentes vehiculares que se registran en la Vía Expresa, tiene una explicación concreta. De un total de 16 incidentes registrados en esa importante vía que solucionó el álgido tránsito de vehículos en la ciudad imperial, 14 fueron responsabilidad directa de los conductores.
La información fue proporcionada por el jefe de la Macro Región Policial del Cusco, general PNP Julio Cesar Becerra Cámara, en el marco de la instalación del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) a cargo del gobernador, Werner Salcedo Álvarez.
Dicha instancia permitirá impulsar acciones conjuntas preventivas que disminuyan la delincuencia, así como la violencia y combatir la inseguridad ciudadana, compromisos establecidos en los planes y programas del presente año.
El representante de la PNP, sostuvo que la Vía Expresa como nueva arteria necesita de una conducta apropiada de los conductores que, precisamente, no deben excederse en la velocidad cuando manejan sus unidades vehiculares, así como respeten los semáforos instalados en esa zona.
“Las cámaras que están distribuidas aparentemente no están funcionando y eso podría ser el factor, por el cual, los conductores están excediéndose en los límites de velocidad”, señaló tras denunciar que la importante arteria vial también sería utilizada para efectuar piques.
“Estamos haciendo las acciones pertinentes desde el punto de vista policial para evitar que esto ocurra”, subrayó tras demandar el respeto a las normas de tránsito por parte de los conductores.
Por su parte, el gerente general del Gobierno Regional Cusco, Edward Alex Álvarez Sotomayor, anunció el inicio de una campaña de prevención y sensibilización ante el aumento de accidentes vehiculares en la Vía Expresa.
Cabe indicar, que la obra vial de 6.8 kilómetros en los distritos del Cusco, Wanchaq, San Sebastián y San Jerónimo como proyecto vial emblemático consideró la construcción del canal de aguas pluviales, cambio de sistema de saneamiento básico, soterrado del sistema eléctrico, telecomunicaciones, construcción de 4 carriles para el tránsito de vehículos, puentes, áreas verdes, ciclovías, áreas verdes y óvalos para solucionar el problema del tránsito vehicular en la ciudad.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )