NOTICIAS CUSCO 12/02/2025: SALEN LA LUZ DOCUMENTOS DONDE CONFIRMAN COBROS DE DINEROS DE PERSONAJES OSCUROS EN SAN JERÓNIMO…

NOTICIAS CUSCO 12/02/2025: SALEN LA LUZ DOCUMENTOS DONDE CONFIRMAN COBROS DE DINEROS DE PERSONAJES OSCUROS EN SAN JERÓNIMO…

Personajes vinculados con la primera regidora Roxana Rojas se hallarían tras un plan para desestabilizar la gestión jeronimiana
¿QUIÉN O QUIENES ESTARÍAN TRAS LA VACANCIA DEL ALCALDE DE SAN JERÓNIMO?
El ciudadano César Eduardo Ata Avilés, interpuso una denuncia contra el alcalde del distrito de San Jerónimo, Máximo Rimachi Morales, por el presunto delito de negociación incompatible, además dentro de la investigación también están denunciados, Gilmar Hermosa Luna, (Gerente de asesoría legal) de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo y la persona Tunko Hersen Kacna Lazaro (proveedor).
Pero veamos ¿por qué el alcalde Máximo Rimachi está imputado en esta investigación y quién es la persona que denuncia?.
Según el documento fiscal, sucede que presuntamente el primo hermano de la conviviente del gerente de asesoría legal seria proveedor de la municipalidad de San Jerónimo. Gilmar Hermosa Luna es el gerente del área de asesoría legal de la comuna jeronimiana y su supuesta conviviente, Yamira Sinche Kacna, sería prima hermana del proveedor de dos camionetas, nos referimos a Tunko Hersen Kana Lázaro. En ese confuso vínculo familiar, está basada la denuncia que la fiscalía.
Sin embargo, quien formula la denuncia, César Eduardo Ata Avilés no sería otro que un ex trabajador de la municipalidad de San Jerónimo, así lo niegue categóricamente. Ata Avilés, no solo asiste a la citación fiscal para que brinde su declaración testimonial y sustente su denuncia en la sede de la DIRCOCOR, sino que niega descaradamente ser ex trabajador edil. Sin embargo, existen comprobantes de pago que lo desmienten categóricamente.

Documento donde se puede verificar por ejemplo que Ata Avilés cobró 3,500 soles en diciembre del año 2023, por el servicio de asesoría legal. En otro comprobante de pago, de enero del 2024, cobró 2,500 soles de la Municipalidad de San Jerónimo. Quien firma la hoja de requerimiento para el pago de 3,500 soles, es Tania Cardeña Zuñiga, ex gerente de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad de San Jerónimo. Sin embarga, el ex asesor de la municipalidad niega conocerla un completo mitómano resultó ser, quien ahora denuncia al alcalde Máximo Rimachi.
Pero ahí no termina todo, hay otro documento, un oficio a la contraloría de la República suscrito por Luis Alberto Ayquipa Zela, él exige al órgano de control institucional OCI atender la denuncia de presuntas irregularidades en la contratación de vehículos para la Municipalidad de San Jerónimo. Hasta ahí todo bien, sin embargo, porqué el inusitado interés de este ciudadano en que contraloría se pronuncie sobre dicha denuncia.

Luis Alberto Ayquipa Zela no sería otro que el abogado que defendió a la primera regidora de San Jerónimo, Roxana Rojas Porroa, sindicada como la principal interesada en la vacancia del alcalde Máximo Rimachi. Con estos antecedentes, queda evidenciado que, tras el sillón jeronimiano, existen intereses políticos. Por lo menos así parece.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )